Historia y comunidad de la Boquilla
La Boquilla es una comunidad de pescadores, ubicada al norte de la ciudad de Cartagena de Indias. Esta población data de 200 años aproximadamente.
La Boquilla recibe este nombre debido a su posición geográfica, ya que ésta se encuentra sobre un banco de arena que separó del mar la laguna costera llamada Ciénaga de La Virgen y ésta se comunicaba con el Mar Caribe por una serie de canales llamados bocas. De allí el nombre de La Boquilla, por ser la boca más pequeña de las restantes Boca grande y Boca chica.
La Boquilla en épocas de la Colonia, fue habitada por la tribu Caribe que tuviera allí sus asentamientos. En la actualidad se han encontrado vestigios arqueológicos. Cuando la ciudad de Cartagena estuvo completamente fortificada. Los Corsarios y piratas, entraban en pequeñas embarcaciones por La Boquilla, atravesaban la Ciénaga y sitiaban a la ciudad por el nororiente, por lo que se hizo necesario construir baterías en la entrada de las bocas, que hoy yacen sepultadas bajo tierra.
Posteriormente esta área fue poblada por algunas familias provenientes de pueblos como San Onofre (sucre), Villanueva (Bolívar) y Rocha, se establecieron en ranchos de bahareque, ya que vieron que era una tierra productiva para el desarrollo de la pesca.
Actividades
La Boquilla, es un corregimiento que pertenece al Distrito de Cartagena de Indias, ubicado a dos kilómetros al norte de esta ciudad por la Vía al Mar. Los boquilleros son en su mayoría afrodescendientes, quienes se dedicaban a mediados del siglo XX a la pesca, la agricultura y a la ganadería en pequeña escala.
En la Boquilla también es recomendado realizar un paseo en canoa, guiado por los propios nativos, entre la exuberante vegetación de los manglares, donde se puede apreciar gran parte de la fauna marina que allí habita, en especial sus aves.
Museo de Pescadores de la Boquilla
La Casa Museo de Pescadores Ancestrales del Corregimiento de la Boquilla es una iniciativa que nace en el año 2010 gracias a la inquietud de varios pobladores nativos del territorio, quienes evidenciaron la perdida casi total de las tradiciones y costumbres que identificaban a la población, especialmente las asociadas al oficio de la pesca.
Dicha perdida de tradiciones y costumbre ha sido motivada por diferentes problemáticas, como la contaminación de la Ciénaga de la Virgen, epicentro de la pesca local, la construcción de carreteras entre el mar y la ciénaga, procesos de desplazamiento de la población, entre otros fenómenos que han desestimulado el oficio de la pesca y todo el proceso cultural asociado a este. Como respuesta a la problemática presentada, éste grupo de personas en 2013 edifican con sus propios recursos, una réplica de las casas ancestrales de los pescadores, con los espacios y objetos que en éstas se encontraban. Actualmente, la Casa Museo de Pescadores Ancestrales funciona a través de la Fundación Cimarrones, por medio de la cual se están gestionando apoyos para el fortalecimiento del museo y para la completa adecuación de sus espacios.
Rodrigo González, creador de la Casa Museo del Pescador en La Boquilla, es líder de este corregimiento y presidente de la Asociación de Restaurantes del mismo lugar, se puso en la tarea de hacer memoria de los pescadores de su pueblo, mediante la creación de una “Casa Museo” que es una réplica que evoca y representa sus saberes, tradiciones, relación con el territorio, la naturaleza y formas de resistencia al “desarrollo”.
La Casa Museo del Pescador, revive desde las cacimbas, hasta las casas de moñinga de vaca, pasando por las camas de lona, pilones, toldos, formas de pesca como el cordel, la dinamita, las nasas, el boliche, entre otros y un estratégico sistema de guía pesquera.
Cómo llegar
¿Te gustó este tour?
En la Boquilla podrás tener un encuentro directo con nuestra comunidad, paisajes naturales, historia, música y gastronomía local que harán de tu viaje un recuerdo inolvidable.
- Atención: Lunes a Domingo | 7:00 AM – 8:00 PM.
Estamos completamente disponibles para tí, vive tu propia aventura.
Reservas
(+57) 311 4204439
ecotoursboquilla@hotmail.com